martes, 21 de julio de 2009

El fluido letal

"Su tesis era que la vida sólo puede desarrollarse a cierta distancia de la tierra, ya que ésta emana constantemente un gas putrefacto, un llamado "fluido letal" que paraliza las energías vitales y tarde o temprano conduce a su extinción. Por esta razón, todos los seres vivos tendían a crecer alejándose de la tierra, hacia arriba en lugar de hacia dentro de sí mismos, por así decirlo; por esto desarrollaban sus partes más valiosas en dirección al cielo: el grano, la espiga; la flor, sus capullos; el hombre, la cabeza; y por esto, cuando la edad los inclinaba y acercaba de nuevo a al tierra, eran endefectiblemente víctimas del gas letal, ya que el proceso de envejecimiento los conducía a la muerte y la descomposición."
[Patrick Süskind, El perfume]
Interesante es la tesis del marqués de la Taillade-Espinasse (señor feudal de la ciudad y miembro del parlamento de Toulouse), personaje de Süskind en la citada novela. Si bien hay un poco de fantasía con el "fluido letal que emana la tierra", es curioso ver cómo hasta esta investigación descabellada concluye en que los seres nos crecemos hacia el Cielo.
Acuerdo en eso.
Amaranta

sábado, 18 de julio de 2009

Revolución


Pero sucede también
que, sin saber cómo ni cuándo,
algo te eriza la piel
y te rescata del naufragio...




(AMOR)
Teléfonos que arden,
me nombra tu voz,
hoy ceno contigo, hoy revolución,
reyes que pierden sus coronas,
verte entre la multitud,
abrazos que incendian la aurora...

(Ismael)



Amaranta

sábado, 20 de junio de 2009

Táctica

mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
M.B.
Amaranta

jueves, 11 de junio de 2009

Entrega

[Entrega]

Pretendí armarme con la rosa y ella se deshoja...
Me blindé con armas y no sé cómo manejarlas...
estructuré escondrijos, pero todos me alcanzan,
...[hasta que un día me entregué]...
Cerré los ojos, acepté no ser nada y estoy en todos lados...
me encuentro en cada cara, todo mundo es mi mundo...
gota de mercurio que se oprime y se opaca...
Reconquisté esa amplia [libertad del alma],
en que despojada de modos y maneras,
vacía de modos y artimañas...
Sólo soy, puedo ser y probar y andar caminos...
nada me atrapa, me constriñe, me ata...
[Estoy con vos, por vos, en vos]...

Dios de mi vida tan libre, tan feliz,
tan despojada...
BÁRBARA TARQUINI
Amaranta

jueves, 4 de junio de 2009

Descubre el velo

Descubre el velo

Se abre la puerta, cae del cielo,
entra en la vida, florece el consuelo.
Busca mirada, parece llamada.
Surge de la nada,
descubre el velo.
Ríe el pañuelo, llora el deseo,
presente y urgente,
viene en sondeo.
Cura la herida, reside en el trecho,
no hay quien impida su paso derecho.
Abre caminos, entra profundo,
queda escondido, luce seguro,
despierta la llama...
Suscita locura,
ay, amor mío, no quiero la cura.

-Amaranta-

martes, 28 de abril de 2009

Para NO olvidar

de un tiempo perdido
a esta parte esta noche
ha venido
un recuerdo encontrado
para quedarse conmigo
de un tiempo lejano
a esta parte
ha venido esta noche
otro recuerdo prohibido
olvidado en el olvido
sentimentalmente para remediarlo
voy a quedarme contigo para siempre
[andrés]
Amaranta que ama el amor del lejano oriente.

En venta


Se dice de mí que nunca vuelvo
y siempre me estoy yendo a ningún lugar,
que tengo de dejar de navegar,
ya me di cuenta...
me lo dijo mi corazón en venta.
Un día, una se encuentra con que no quiere, está harta, se "pudrió todo". Cambio, reconstrucción, vuelta a una, o no, cambio a la otra, bajar un cambio, subir otro tanto... ¿es hora de decir "empiezo de nuevo"?
Empezar de nuevo, otra vez, again, encore... muchacha, YA BASTA de renacer de la misma ceniza!! A otra cosa mariposa, ¿no es más fácil? Sí, vamos a estar reempezando cada vez que nos caemos, pero que sea algo cotidiano y no un trauma de psiquiátrico, mate y bizcochitos durante una semana con todas/os las/os amigas/os, quienes aumenten las horas de terapia. No lográs nada, claro está, aunque sí aumentás algún que otro kilito y te convencés de que esa charla con fulano o mengana te hizo bien. Por eso mismo te pasás toda la noche llorando, ¿no?
Basta de ahogarse, basta, eh. Se lo dice una a ella misma. Poné primera, segunda, quinta y cambiá aquello que te llena los ojos de lágrimas. Dale que la vida por sí misma nos hace reir mucho.
Amaranta con corazón en venta.

miércoles, 22 de abril de 2009

Multifacetismo

En honor a aquellos martes de marzo.

Las damas trabajan: cavan, graban, calcan, cantan.
La dama blanca calca la farsa al trazar falsas marcas.
La dama callada trabaja la casa, arma llamada, cava, galla la trama.
La dama macabra graba plan, arma parranda, gana.
La dama apagada al cantar saca al alba las trampas.
La palabra clara plara la marcha:
mañana nada habrá acá.

TODOS MIENTEN -BAFICI-

jueves, 9 de abril de 2009

Media Amaranta

...despierta
le molestó la luna por la ventana abierta
llegó una carta desde el frente
el cántaro se rompe
y se secó la fuente
va a decidir qué hacer cuando despierte de todo
y borrar con la mano lo que ayer escribió con el codo
habrá que ver si reacciona
tiene muy poca maldad
pero está cansada de esperar

...está rota
no tiene muchos años
pero la hicieron daño
rompió una lanza por la risa
pero no tiene prisa
y se ríe muy poco
no va a saber qué hacer cuando no sople más viento
no sabe distinguir el amor de cualquier sentimiento
quiere vivir una vida diferente cada día
está en la flor de la edad
pero está cansada de esperar






[andrés] -adaptación por Amaranta.

miércoles, 8 de abril de 2009

Del corazón de Jesús

Quiero hablar de un amor infinito,
que se vuelve niño frágil.
Amor de hombre humillado,
quiero hablar de un amor apasionado.

Con dolor carga nuestros pecados,
siendo rey se vuelve esclavo.
Fuego de amor poderoso,
salvador, humilde, fiel, silencioso.

Amor que abre sus brazos de acogida,
quiero hablar del camino hacia la vida.
Corazón paciente, amor ardiente,
quiero hablar de aquél que vence a la muerte.

Quiero hablar de un amor generoso,
que hace y calla amor a todos;
buscándonos todo el tiempo,
esperando la respuesta, el encuentro.

Quiero hablar de un amor diferente,
misterioro, inclaudicable.
Amor que vence la cruz

quiero hablar del corazón de Jesús.


[semana santa]


miércoles, 18 de marzo de 2009

Nacimiento

dice, se dice que la locura es un estado enfermo de la mente, se le dice locos a muchos que (no) lo son, se dice, se dice
yo creo que la locura, es un estado del alma y yo creo que mi alma está (bastante) loca
hay, (había) un loco-muy loco que escribió un libro (muy loco) del cual una muchacha cayó enamorada
dicen, se dice que la locura es (quizás) contagiosa y las pasiones (también) lo son
yo creo (también) que la locura es producto de pasiones que provocan locura(s) que provocan pasion(es)

parece que la locura-pasión de un loco-muy loco se contagió de la locura-pasión de una muchacha con el alma (bastante) loca y


¡PUM!
nació Amaranta

domingo, 15 de marzo de 2009

Perfume de Rayuela

Mezcla de la melancolía que me produce terminar de ver la película-regalo que me hizo llorar
y la nostalgia de saber que dentro de un año, quizás, te vuelva a ver.
Y para resumir los dos estados, esta nota:


"Los perfumes, los himnos órficos, las algalias en primera y en segunda acepción... aquí olés a sardónica. Aquí a crisoprasio. Aquí, esperá un poco, aquí es como perejil pero apenas, un pedacito perdido en una piel de gamuza. Aquí empezás a oler a vos misma. Qué raro, verdad, que una mujer no pueda olerse como la huela un hombre. Aquí exactamente. No te muevas, dejame..."
RAYUELA, Capítulo 144 -fragmento.
Hoy te presto, compañero de vida. Amigo de todos los días. ¿Alguna vez te dije lo que significás para mí? Sos como una constelación de estrellas, nunca dejás de brillar, siempre estás en mi Cielo... para mí. Nunca dejo de encontrar nuevas estrellas en vos... nunca. Hoy te presto, Rayuela, porque es hora de separarnos un poco... pero, ¡me vas a hacer falta!
¡Hasta pronto!
(Y sele de utilidad a tu poseedora temporal)
Tu Amaranta.

martes, 10 de marzo de 2009

Búsqueda

-Andábamos sin buscarnos,
pero sabiendo que andábamos para encontrarnos...


Entre tanto los problemas de organización caen como piedras molestas difíciles de esquivar y se acoplan junto con las muchísimas otras piedras de distintos tamaños y formas, que vienen llegando a distintas velocidades, ando en busca de algo difícil de encontrar. Ay, ay...! Siento algo extraño y nuevo, sí. Estas altas presiones de no saber cómo-con-todo me están acechando de lo lindo y, mientras, me doy el lujo de buscarte entre las piedras que no dejan de caer, te busco entre los espacios vacíos de mi interior, en los momentos de sueño que tengo por instantes y me atormentan... ¡te busco hasta donde no tengo que buscarte!

A veces me sorprende encontrate tan tan cerca, y otras muchas definitivamente siento que te fuiste por lo lejos... pero ¡aún te sigo buscando! Y aquí viene el conflicto...¿Cómo lidiar entre dos bandas que tiran muy muy fuerte y lastiman? Una me grita muy fuertemente que "no llego", que me tengo que ocupar más, que... que... que. Mientras, la otra me pide que siga y siga buscando... que ya va a llegar, ¡que no me canse de...!

Uf, ¡me cuesta mucho esta lucha interior! Pero cuando te encuentro... ¡siento la paz interior en el alma... y nada más puedo pedir!



Buscando Amor...


Amaranta.

lunes, 9 de marzo de 2009

Hojas secas

"Vagando por el Quai des Célestins piso unas hojas secas y cuando levanto una y la miro bien la veo llena de polvo de oro viejo, con por debajo unas tierras profundas como el perfume musgoso que se me pega en la mano. Por todo eso traigo las hojas secas a mi pieza y las sujeto en la pantalla de una lámpara. Viene Ossip, se queda dos horas y ni siquiera mira la lámpara. Al otro día aparece Etienne, y todavía con la boina en la mano, Dis donc, c'est épatant, ça!, y levanta la lámpara, estudia las hojas, se entusiasma, Durero, las nervaduras, etcétera.
Una misma situación y dos versiones... Me quedo pensando en todas las hojas que no veré yo, el juntador de hojas secas, en tanta cosa que habrá en el aire y que no ven estos ojos, pobres murciélagos de novelas y cines y flores disecadas. Por todos lados habrá lámparas, habrá hojas que no veré.
Es un poco así: hay líneas de aire a los lados de tu cabeza, de tu mirada,
zonas de detención de tus ojos, tu olfato, tu gusto, es decir que andás con tu límite por fuera
y más allá de ese límite no podés llegar cuando creés que has aprenhendido plenamente cualquier cosa, lo mismo que un iceberg tiene un pedacito por fuera y te lo muestra y el resto enorme está más allá de de tu límite y así es como se hundió el Titanic.
Seamos serios. Ossip no vio las hojas secas en la lámpara simplemente porque su límite está más acá de lo que significaba esa lámpara. Etienne las vio perfectamente, pero en cambio su límite no le dejó ver que yo estaba amargo y sin saber qué hacer por lo de Pola. Ossip se dio inmediatamente cuenta, y me lo hizo notar. Así vamos todos..."
Rayuela, Capítulo 84, fragmento. Julio Cortázar.


Cada vez que se me da por re-abrir Rayuela encuentro todo esto que, en una mezcla de admiración y desenfreno emocional, revuelve el la cajita de recuerdos que todos tenemos en el cerebro, que, como el bolso de Félix, se ve pequeñito e insignificante. No obstante, dentro del mismo, cabe absolutamente todo; sólo es cuestión de buscar, pareciera.

Tratando ver todas las hojas con polvo de oro, transitando yo. Gran pena es tener los lentes rotos, no puedo ver todas. Esperando que haya más Etiennes que Ossips, supongo que estamos todos y que, en el fondo, por esa razón juntamos hojas secas, caracoles, piedritas, problemas. Por eso, por eso.

-Amaranta-

domingo, 8 de marzo de 2009

Dulce tristeza

Te pido, no hagas tontas promesas falsas donde pueda ir...

Hay una tristeza pequeñita, pequeñita que se siente por aquí. Pero no angustia, o sí lo hace, un tanto dulcemente. Deben ser locuras y delirios del ser así tan... calculadora, tan tan mecanismo de cuentas infinitas y sinsentido. Se suma este verano-mezcla de emociones y vivencias "nuevas", tranquilamente lindas, lentamente felices, pero que en un día hermoso como el de hoy, entristecen.

Amaranta.

lunes, 16 de febrero de 2009

El curioso caso

Curioso es que me haya tomado tanto tiempo para volver a hablar del estado de mi alma o de aquello inquieta a la misma... ¿verdad? Una amiga de la vida contaba que, en su caso, dejaba de escribir cuando estaba muy bien, muy tranquila y volvía el desahogo con las letras en los momentos de mayor ansiedad y/o angustia. No es mi caso, así que no sé por qué lo cuento. Lo importante es que siempre vuelvo.

Parece que la vida a veces se tiñe de color de rosas, otras veces de colores, otras veces sólo de tonos grises. Parece que estuve pasando un tiempo de algunas cosas nuevas que trajeron al intervalo de tiempo de ausencia, pero lo bueno es que todo lo nuevo ha estado siendo mejor. Presente perfecto continuo. Esperemos que siga así en el futuro.
Podría decirse que en el tiempo que pasa entre un hecho y otro pueden interferir infinitas situaciones que hacen que una persona cambie radicalmente. Sería como medir la separación entre un punto y el otro, habiendo infinitos puntos en el medio... imposible contarlos, porque son infinitos, pero al fin y al cabo, unen un extremo con el otro, ¿o no? A veces pienso que las cosas que son imposibles de procesar por nuestro pequeño sistema nervioso, no tendrían que tenerse en cuenta, por más lógica matemática que tengan (y que me encanta que la tengan), pero cuando lo pienso por segunda vez, caigo en la cuenta de que así sería difícil de explicar mis creencias religiosas, los conjuntos infinitos y la hermosa teoría cuántica y entonces dejo de pensarlo. ¿A qué venía todo esto? ¡Ah! Sí, al tema de los infinitos puntos entre un punto y otro, o, como venía la mano, los infinitos sucesos entre un hecho y otro. La verdad es que gracias a Dios y no a la matemática que esto sucede, así me dan la posibilidad de cambiar...
En fin, esta entrada no tiene mucho de estético, ni poético, ni bello, ni nuevo, ni innovador, quizás un poco de re-conocimiento de mi persona, que nunca está del todo clara, pero bueno. Le hago caso al inconciente, o lo que sea y escribo... suelto emociones y ¡vaya si los lectores imaginarios tengan ganas de interpretarme!
Amaranta.

martes, 10 de febrero de 2009

Diálogo triángulo

-¡Amarantaaaa!

-¿Qué pasa?

-¿Qué hacés ahí?

-¿Dónde?

-¿Qué hacés ahí adentro?

-¡No entiendo de qué hablás!

-Hablo del triángulo ese, ¿qué estás haciendo ahí metida?

-Bueno... no me metí queriendo, ¡fue sin querer!

-Pero... ¿no te das cuenta que te va a hacer mal?

-¿Decís?

-Y sí, Amaranta... tendrías que empezar por separar dos lados y luego quitarlos. Al menos, así, vas a tener un solo lado con dos extremos. La idea es que finalmente te quedes con un solo vértice.

-Sí, claro. ¡Esa es mi idea también!

-Y, entonces, ¿por qué no lo hacés?

-Porque no es tan fácil. Verás, mi triángulo es isósceles. Los dos vértices de abajo me sirven de base, el lado que los une, es el que me permite estar parada. Y el vértice que queda... es el que quiero alcanzar finalmente, pero está muy alto y no llego. Ya probé trepándomee por los otros dos lados pero son muy largos y empinados, termino cayendo a cualquiera de los dos vértices de abajo. No sé bien como hacerlo.

-Y, me parece que lo mejor va a ser que transformes tu triángulo en uno equilátero... de esa manera, tu vértice no va a estar tan alto y una vez que lo alcances, podrás desarmar el triángulo y quedarte con ese vértice que tanto querés.

-¡Esa es una solución ideal! Pero le encuentro una falla...

-¿Cuál?

-Que transformar mi triángulo en equilátero, no depende sólo de mí.

-¿Qué querés decir con eso?

-Quiero decir que para transformar mi triángulo en equilátero, necesito que mi vértice se proponga bajar...

miércoles, 4 de febrero de 2009

Hasta que vuelvas...


"...si caemos en el mar,
el amor nos va a rescatar,
esperaré para partir...
hasta que vuelvas a mí.
Dame el sol... tengo sed,
dame un día que vivir...
dame luz!
Hasta que...
hasta que vuelvas a mí!"

Si no te encuentro, te inventaré!

Proyecto Verona.

martes, 3 de febrero de 2009

Vacando por ahí...

"...porque si movemos las cabezas, llegamos ya tostados y ponemos buen sonido...


Vacionar en Pinamar fue más causalidad que otra cosa. Empezando por el hecho de que fue todo improvisto y organizado (bien organizado) en quince días. Todo salió redondo, como se dice en la lengua popular y hasta con "bonus track". The Golden Hotel (no, señor lector, no es un telo), medio pelo pero limpio, se la re bancó, especialmente Peter con su buena onda y nariz metida en todos los asuntos. Al fin y al cabo, estábamos a nada más que 4 cuadras de la playa y unas 10 del centro, desayunábamos mediaslunas y nos guardaban hasta el alcohol en la heladera. ¡Genial! El tiempo se portó y mi compañera, ni hablar. Si de carcajadas se trata, me la pasé riendo con Marisol, fueron más confesiones de verano que otra cosa, lo que hizo más entretenida la estadía. Salimos de día, de noche, bailoteamos, fuimos a la playa, paseamos, caminamos muchísimo, comimos lo que quisimos (me empaché, para variar) y lo más importante: ¡dormimooooos! Conocimos gente, gente macanuda, gente "mala-ondita", Dani y Rami en la calle (rubiaaa!), a los chicos de Merlo en el hotel (computinos, computinos!), nos hicimos socias de "El Pampero" para la fruta, del otro super para el yogurt. ¡Eso sí que es vida social!
Como no podía ser de otra manera, mis vacas en Pina tuvieron un final feliz. Despedida en la habitación nº 1 (con esperanza de reencuentro) y bajé como 4 kg. de peso! Mejor... ¡imposible!

Gracias a todos los que hicieron estas vacaciones posibles, ¡ja! Y gracias a mí por esta oportunidad de ser así de feliz =) Felicitaciones, Amaranta, de a poco podés!


...acá si parecemos todos lindos, acá el verano es divertido..."
¿Y que tal si venimos todos a Pinamar? =)

miércoles, 7 de enero de 2009

Blackbird



"...blackbird singing in the dead of night,
take these sunken eyes and learn to see...
all your life
you were only waiting for this moment to be free..."






Something like that is happening to me...

Amaranta.

Anoche

Poema para una noche de lluvia y relámpagos y truenos (como la de ayer). O eso me sugiere.


Ahora vale la pena

Ahora vale la pena.
Dios se quedó dormido.

Todos sabemos que esto
no es definitivo,
que es una suerte loca,
quizá un breve
delirio.

Ahora vale la pena
vivir, aunque haga frío,
aunque la tarde vuele.
O no vuele.
Es lo mismo.

Ahora sí,
pero luego,
si Dios no se despierta,
qué pasará
Dios mío.

Mario Benedetti.


sábado, 3 de enero de 2009

Palabras clave

Ensayo.
Risas.
Sombreros.
Lentejuelas.
Navidad.
Más lentejuelas.
Más ensayo.
Teatro.
Mensajes.
Más mensajes.
Reempezar.
Año nuevo.
Clases.
Helado.
Pasear.


Palabras clave para cuando te pierdas.

Amaranta.